07/03/202219:03

8M- DÍA INTERNACIONAL DE LAS MUJERES TRABAJADORAS

Compartir
Este 8M las mujeres, lesbianas, travestis y trans de la FaHCE paramos y  marchamos.

Luego de dos años volvemos a tener la posibilidad de encontrarnos en el día de la mujer trabajadora para acompañarnos y reivindicar colectivamente las demandas que los feminismos supimos construir.

Como sabemos, la pandemia profundizó la situación de desigualdad estructural en que nos encontramos las mujeres y personas LGBTI+. Si había violencia doméstica, con el aislamiento, el riesgo se incrementó. Si existía desigualdad en el reparto de las tareas de cuidado, esta se potenció. Si existía violencia económica y diferencia salarial por motivos de género, con la compleja situación económica en que nos encontramos, la brecha aumentó.

Sigue siendo urgente visibilizar la discriminación y las violencias por razones de género. Continuamos en emergencia. Cada día se producen femicidios, travesticidios y transfemicidios y desaparecen compañeras. Seguimos sufriendo violencia sexual y siendo objeto de violencia mediática. La revictimización en los medios y en la justicia es la norma.

Son muchas, históricas y  muy profundas las razones que nos motivan a sostener este camino. La historia nos ha demostrado que la forma de avanzar es colectiva. Por eso, nuevamente, en cada uno de nuestros espacios, en las calles, en los trabajos, en las escuelas y universidades, seremos miles encontrándonos para recordar a las víctimas, exigir justicia y demandar igualdad de derechos y oportunidades. 

 Este 8M nosotras paramos y  marchamos.

 

Agenda de actividades: 

 8/03: Paro y marcha por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

9/03- 17hs. Taller Géneros y Universidad- Aula B101 (para ingresantes y estudiantes de los primeros años de las carreras de la FaHCE). Organiza Prosecretaría de géneros y políticas feministas y Unidad de Atención del Protocolo y Programa contra la violencia por razones de género FaHCE.

10/03- Presentación del libro “Universidad pública y praxis feministas”- Aula 105. Edificio Karakachoff. Organiza Dirección de Políticas Feministas de la UNLP.

07/03 al 14/03- Feria de libros feministas editado por EDULP- Edificio Karakachoff- primer subsuelo. Organiza Dirección de Políticas Feministas de la UNLP.