26/08/202416:08

Semana de la ESI

Compartir
Del 23 al 27 de agosto se celebra la semana de la ESI para promover el debate y la reflexión en las escuelas y en toda la comunidad educativa en torno a la Educación Sexual Integral. Esta semana sirve para difundir y reafirmar su importancia, así como también generar espacios de debate y formación.

La ley 26.150 de Educación Sexual Integral establece que todas las personas que estudian tienen derecho a recibir educación sexual integral en establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacionales, provinciales y municipales. La ESI cuenta con cinco ejes centrales: cuidar el cuerpo y la salud, valorar la afectividad, garantizar la equidad de género, respetar la diversidad y ejercer los derechos.

Al tener entre sus pilares la educación sobre consentimiento, respeto mutuo y cuidado del cuerpo, a lo largo de sus años de implementación, la ESI ha demostrado ser una herramienta fundamental para que lxs niñxs y adolescentes puedan identificar y relatar abusos sexuales y violencias  y pedir ayuda.


En tiempos en los que se pone en duda la importancia y necesidad de la educación sexual integral,
defendemos y reivindicamos la ESI porque es una herramienta fundamental para prevenir las violencias por razones de género, romper con los estereotipos de género y garantizar la igualdad de género en materia de oportunidades y proyectos de vida. La ESI garantiza los derechos sexuales y la autonomía de los cuerpos.