Cultura y sociedad en la Argentina: un recorrido a través de las letras, los cantores, las cancionistas y las orquestas de tango (1917-1955)

Sede: La Plata - PEPAM
Horario:
  • ju 18:00 a 19:30
Docentes:
  • Martín Obregón
Area: Humanidades y Ciencias Sociales
Temas: Historia
Reseña:

El curso se propone un análisis (que incluirá también la escucha) de las principales letras del tango y sus orquestas, abordando el período que va desde fines de “la guardia vieja” y los comienzos del tango canción (1917) hasta fines de “la edad de oro” (1955), vinculando los cambios en la poética del tango y en su evolución instrumental con las transformaciones que tuvieron lugar en la cultura y en la sociedad argentina de la época.

 

Consultas e inscripciones: pepam.unlp@gmail.com