Los movimientos nacional-populares en América Latina (1903-1955)

Sede: La Plata - PEPAM
Horario:
  • ma 16:30 a 18:00
Docentes:
  • Laura Amorebieta
Area: Humanidades y Ciencias Sociales
Temas: Historia
Reseña:

Este curso tendrá como objetivo examinar una serie de movimientos nacional-populares desplegados en América Latina desde principios del siglo XX hasta 1955. Puntualmente, nos detendremos en los primeros desmantelamientos oligárquicos producidos en el cono sur a partir de las experiencias reformistas del batllismo uruguayo, el yrigoyenismo argentino y el alessandrismo chileno. Posteriormente, ahondaremos en los llamados populismos “clásicos” recuperando los casos del cardenismo, el varguismo y el peronismo. Sin embargo, a fin de complejizar el análisis sociohistórico, también buscaremos reconstruir la discusión teórico-política existente en torno al concepto de populismo, la construcción de las identidades populares y la democracia en la región.

Consultas e inscripciones: pepam.unlp@gmail.com