Más información sobre los talleres virtuales

Los talleres virtuales que ofrecemos desde el PEPAM son una propuesta educativa que se basa en una concepción del aprendizaje como una construcción de conocimientos que las personas realizan apoyadas en el esfuerzo conjunto y la interacción con otros. Desde este punto de vista, la actividad del alumno/a tiene un lugar central en el proceso de aprendizaje y requiere de un fuerte compromiso de participación.

¿Quiénes pueden realizar los talleres virtuales?

Todos/as los/as mayores de 50 años de edad. No se necesitan conocimientos previos.

¿Cómo se desarrollan los talleres virtuales?

La mayoría de nuestros talleres se realiza de forma asincrónica, es decir que no tienen un día y horario específicos sino que se realizan mediante la creación de aulas virtuales que se constituyen en el espacio para el encuentro, al mismo tiempo que se adaptan a las distintas disponibilidades horarias, posibilitando la interacción y aprendizaje con otros, facilitando el diálogo entre pares y la vinculación con el/la docente.

Si bien la modalidad de estos talleres es asincrónica, algunos talleres incluyen la posibilidad de realizar encuentros virtuales sincrónicos (utilizando la aplicación zoom).

Además, desde este cuatrimestre estaremos dictando un taller sincrónico, se trata del taller “Los márgenes de la historia. Análisis de la Historia Argentina del siglo XX a través de sus sujetos silenciados

¿Cómo utilizó las aulas virtuales?

Todos los cursos cuentan, además del docente a cargo del dictado de los contenidos, con un/a tutor/a que acompaña a los alumnos en las cuestiones más técnicas para que puedan manejarse con comodidad en las aulas virtuales.

¿Cómo se organizan los talleres en aulas virtuales?

Los cursos están organizados en sesiones semanales en las que el docente presenta un tema con distintos materiales y la actividad que espera realicen los/as alumnos/as para abordarlo. Estas sesiones siempre cuentan con un espacio de comunicación para intercambiar con el docente y los compañeros.

¿Cómo realizo la inscripción?

Las inscripciones para los talleres virtuales se realizarán a partir del 11 de febrero de 2025.  Para inscribirse deben completar el formulario de inscripción el cual pueden solicitar escribiendo a pepamvirtual@gmail.com o pepam.unlp@gmail.com o al facebook del PEPAM: https://www.facebook.com/pepam.fahce.unlp

(El formulario de inscripción se habilitara a las 10hs del día 11/02/2025)

¿Cuándo comienzan los talleres?

Los talleres virtuales comenzaran en abril del 2025 (El comienzo de los talleres queda sujeto al cumplimiento del cupo mínimo de inscripciones para el desarrollo de los talleres. En todos los casos los/as alumnos/as recibirán una confirmación de la inscripción en la semana anterior al comienzo del taller y aviso sobre la primera clase de cada taller)

¿Los talleres tienen costo?

Si, Se debe abonar una cuota mensual.

¿Cómo Ingreso al aula virtual?

Antes del comienzo de cada taller los/as alumnos/as recibirán mediante correo electrónico la información  para el acceso al aula virtual junto a un instructivo de uso de la misma.