Los raros de la literatura rioplatense. Lecturas entre dos orillas, de Felisberto a Castillo, de Peri Rossi a Gallardo
- Prof. Damián Lima
Un “río de sueñera y de barro”, escribió Borges. Dos orillas enfrentadas. Una escritura cercana. Este taller de literatura propone el descubrimiento y la lectura de una serie de obras (cuentos, crónicas, capítulos de novelas, etc.) de autores de lo que llamaremos “literatura rioplatense”, es decir, escritores uruguayos y argentinos que han construido y tramado las relaciones de una literatura compartida. De uno u otro lado del “charco”, estudiaremos autores que han sido clasificados como “raros”, ya sea porque su obra fue muy leída en su tiempo pero luego sufrió la lenta omisión y el olvido que trae el paso del tiempo, ya sea porque son dueños de una escritura y una obra inclasificable, dueños de un estilo único y difíciles de encasillar en moldes preestablecidos. Como ejemplos, leeremos textos de Felisberto Hernández o Cristina Peri Rossi (del lado de allá) y de Abelardo Castillo o Sara Gallardo (del lado de acá). Durante las clases se realizará una presentación y contextualización, seguida del análisis y la puesta en común de las obras literarias, propiciando el debate, la reflexión y los comentarios, siempre desde un enfoque relacionado con el disfrute y el goce de cada una de las lecturas.
- Duración del taller: 3 meses