17/03/202210:03

Publicación de En el nombre del otro: Cristianismo y pueblos originarios en la región chaqueña argentina (1965-1994)

Compartir
En el portal Libros de la FaHCE

Leone Jouanny, M. (2022). En el nombre del otro: Cristianismo y pueblos originarios en la región chaqueña argentina (1965-1994). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 27).

ISBN 978-987-630-588-4

Disponible en el portal Libros de la FaHCE: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/194

Pastoral aborigen es un tipo de indigenismo eclesiástico de raigambre cristiana y sentido ecuménico que, a diferencia de otras misiones indigenistas, no pretendió convertir a los indígenas al cristianismo, sino promover su desarrollo y contribuir a su liberación. Las misiones de pastoral aborigen se inscribieron en la renovación conciliar y estuvieron tensionadas entre preceptos desarrollistas e ideologías de izquierda propias de la época. Este libro analiza un caso particular de este sujeto colectivo: la red social gestada hacia finales de la década del sesenta y principios de los años setenta en la zona que cubre el centro y el oeste de la provincia de Formosa y el oeste de la provincia del Chaco (Argentina).

Miguel Leone Jouanny es Licenciado y Profesor en Sociología (FSOC-UBA), y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento-IDES. Ha publicado numerosos trabajos sobre indigenismo y procesos de juridización de derechos de pueblos originarios de la Argentina y otros países de América Latina, en publicaciones académicas argentinas y extranjeras. Como becario doctoral y posdoctoral ha realizado estancias de investigación en instituciones de Chile y Brasil. Asimismo, ha ejercido o ejerce la docencia de grado y posgrado en las Universidades Nacionales de Rosario, Buenos Aires y Arturo Jauretche, y en la Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH) de Chile, y dirigido e integrado numerosos proyectos de investigación sobre temas de su especialidad.