05/12/202312:12

Publicación de ¿Paraíso mágico y natural? Historia y memorias de la represión política en El Bolsón (1974-2012)

Compartir
En el portal Libros de la FaHCE

Mereb, M. A. (2023). ¿Paraíso mágico y natural?: Historia y memorias de la represión política en El Bolsón (1974-2012). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento. (Entre los libros de la buena memoria ; 36).

ISBN 9789876307321

Disponible en el portal Libros de la FaHCE: https://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/229

El Bolsón es conocido internacionalmente como un pueblo paradisíaco, bucólico, mágico y natural, algo que, ante todo, favorece al mercado turístico e inmobiliario, que motoriza la economía local. Las disputas sociales y políticas que se expresan en el espacio público son presentadas como conflictos traídos desde afuera que amenazan la armonía reinante. Sin embargo, su historia está marcada por la conflictividad y la estigmatización sucesiva de diversas otredades, y esto configura la trama de relaciones de poder, las experiencias de los sujetos y los modos de representarlas. Amparada en el relativo aislamiento geográfico, esta narrativa insiste en la ajenidad del pueblo a los convulsionados años setenta. Frente a ello, esta investigación expone la dimensión y las modalidades que efectivamente revistió la represión política en El Bolsón entre 1974 y 1983, así como las memorias que circularon localmente en momentos claves de la lucha por los derechos humanos hasta el año 2012, cuando fue creado el primer sitio de memoria sobre la expresión local de la última dictadura.

María Ayelén Mereb es Licenciada en Sociología por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Desde una perspectiva regional y microhistórica, y a partir de la triangulación de fuentes documentales y orales, su tesis doctoral aborda las modalidades y la dimensión de la represión política en El Bolsón (Río Negro, Patagonia argentina) antes y durante la última dictadura militar, así como los trabajos de memorias suscitados localmente en distintas etapas del movimiento de derechos humanos en la Argentina. Integra el Grupo de Estudios sobre Historia Reciente y Memorias Sociales (IIGG-CONICET-UBA), dirigido por Emilio Crenzel, es profesora del Instituto de Educación Superior Nº 813 “Prof. Pablo Luppi” (Chubut) y participa de proyectos de investigación vinculados al campo disciplinar en las Universidades Nacionales de Río Negro, del Comahue y Buenos Aires. Sobre estas temáticas ha difundido artículos en publicaciones de alcance nacional e internacional y colabora con la realización de eventos de divulgación abiertos a la comunidad.