Noticias
La Secretaría de Educación-Ministerio de Capital Humano y la Embajada de Francia en Argentina coorganizan y cofinancian este programa, en el marco de un acuerdo de cooperación bilateral. El Programa de intercambio de asistentes de idioma permite a estudiantes argentinos de nivel superior tener una experiencia profesional dentro del sistema educativo francés, enriqueciendo sus conocimientos lingüísticos, culturales y pedagógicos y compartiendo al mismo tiempo la cultura y el idioma de los argentinos con un público escolar.
En el portal Revistas de la FaHCE
En el portal Revistas de la FaHCE
El pasado viernes 8 de noviembre en el marco de las 22a Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria presentaremos "Chateá con Memoria Académica: Modelos de Lenguaje Generativos (LLM) y Generación Aumentada por Recuperación (RAG)."
Todas las carreras de la FaHCE cuentan con Cursos de Ingreso obligatorios, que se desarrollan presencialmente entre febrero y marzo de cada año.
La inscripción para ingresar en una de las carreras de nuestra Facultad para el ciclo lectivo 2025 se realizará entre los días 11 de noviembre y 13 de diciembre de 2024.
En el portal Revistas de la FaHCE
¡Un último esfuercito!
Muestras
Este programa ofrece becas para promover y favorecer la MOVILIDAD ACADÉMICA INTERNACIONAL entre todas las instituciones pertenecientes a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP).
Jornada Acceso Abierto 2024: “La comunidad frente a la comercialización” Presentamos RDCTAr, un proyecto educativo basado en IA y fuentes abiertas
El programa de becas France Excellence Eiffel es una herramienta desarrollada por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores con el fin de permitir a las instituciones francesas de educación superior atraer a los mejores estudiantes extranjeros en formaciones que otorgan diplomas de nivel Máster y Doctorado.
En el portal Revistas de la FaHCE
En el portal Revistas de la FaHCE
Miércoles 16 de octubre. 18 h
La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instaló una plataforma para la investigación en inteligencia artificial, enfocada en el desarrollo y uso de Grandes Modelos de Lenguaje (LLMs). Esta instalación permitirá explorar nuevas aplicaciones y tecnologías con el fin de mejorar los servicios para la comunidad académica. Cabe destacar que el software utilizado es de acceso libre y gratuito.
En el portal Revistas de la FaHCE
En el portal Revistas de la FaHCE
La inscripción será a través del SIU Guaraní del 14 al 18 de octubre
El Área de Español como Lengua Segunda y Extranjera (ELSE) anuncia la próxima toma del CertEA. A continuación indicamos el cronograma de fechas y los pasos para inscribirse